• La nueva afiliación se mantiene en febrero a 39.000 personas. Es un dato desigual: positivo en términos agregados (sobre todo en conjunción con el resto de indicadores adelantados también de feb-19) y menos positivo en términos sectoriales (la afiliación en los servicios recupera músculo, aunque no al nivel de 2018, mientras el resto se suaviza).
• La afiliación apunta ya a un 1T19 de avance del 0,6% trimestral. Este incremento certificaría una suavización tras el 0,9% trimestral del 4T18, pero sigue siendo todavía compatible con incrementos del PIB del 0,6% en el primer cuarto del año, tasa que ya mostró la economía española en el 4T18.
• Otras tendencias han empeorado en este inicio de año. Las prestaciones contributivas en enero se han disparado a su mayor tasa en una década, el paro ha reducido notablemente su ritmo de caída en el primer bimestre, y los contratos indefinidos han caído un significativo 3,2% en feb-19, 7,1 puntos menos que en el mes previo, la primera contracción en los últimos 5 años.
[Las series utilizadas en esta nota de afiliación y paro registrado son corregidas de variación estacional (cve). Las series de contratos y prestaciones, en cambio, son brutas, por lo que solo se reportan y comentan en tasa interanual]